
Friday, January 30, 2009
Wednesday, January 28, 2009
Mis bateros favoritos (parte III)

Segundo de media. Año1987. Más misio que nunca. Aprovechaba cualquier ocasión para tocar con baterías ajenas. Por ejemplo, yendo a los ensayos de algún grupo horrible, bancármelo por horas y, cuando finalmente el baterista estuviese rendido, ponerme a tocar.
Esta práctica parasitaria me llevó a ampliar mis horizontes musicales. Conocí metaleros, new waves, progresivos, jazzeros, electrónicos y subtes. Y tocaba con todos. Lo cual no significa que con todos tocara bien. Lo más jodido me ha parecido siempre el tocar metal. Después de la primera canción ya estoy pidiendo chepi. Además, los metaleros tienen la particularidad de apestar mas que cualquier otro tipo de músico. Al final de un ensayo huelen a animal de granja en combustión.
En cambio, con los subtes (que tampoco es que emanen eau de toilette), los ensayos siempre salían pajas. Básicamente porque no necesitas tener ni puta idea del instrumento que usas. Solo hacer mucho ruido. Y mandar a la mierda a la humanidad. Por lo general, cuando tienes 13 años, eso es lo único que sabes hacer.
Fue por entonces que empecé a conocer a gente verdaderamente talentosa. Uno de ellos fue mi pata del cole, Chicho Rodríguez. Su instrumento era el piano, pero también era capaz de tocar la guitarra, el bajo, la batería y las cucharitas. Componía temas propios, hacía arreglos... era un crack. Y como yo era el único baterista de la promoción, terminamos formando un grupo.
A la vez que mi carrera como músico escolar iba tomando forma, mi trabajo como humorista gráfico empezó a contar con seguidores. Uno de ellos fue el profesor Loredo, de matemáticas. Un día me sacó del salón y con los ojos fuera de sus órbitas me escupió con tufo a pucho: "¿Quién carajos te has creído para burlarte así de tus maestros, cojudito insolente?".
Aunque no todas las autoridades compartían el mismo criterio. Otro que me seguía la pista era el director de nuestro amado centro educativo, el Padre Ricardo Morales. Lo veía merodear el periódico mural cada vez que yo pegaba algún nuevo dibujo. Y tenía la impresión de que mi chamba le gustaba.
Ese año, con Chicho al bajo y el "pollo" Frías a la guitarra, nos presentamos a los "Juegos Florales" del colegio (para el siguiente concurso incorporaríamos a un nuevo bajista, un tal Santiago Roncagliolo). Decidimos interpretar "Love will tear us apart" de Joy Division. No sin antes tener un choque entre los integrantes del trío, ya que yo estaba empecinado en tocar "In between days" de The Cure (y todo porque me salía bien el jodido redoble con el que empieza la canción). Chicho me explicó entonces que el arreglo de guitarra acústica en ese tema no hay quién pueda tocarlo. Y que, finalmente, los bateristas dentro de un grupo nunca deciden una mierda (acostúmbrense, jóvenes percusionistas).
Subimos al escenario y la rompimos. En serio, nos salió bien paja. Pero no ganamos. El grupo de quinto de media, con más músicos que una orquesta de salsa, tocó un popurrí recontra huachafo que mezclaba los grandes éxitos radiales del momento y con el que conquistaron los corazones del jurado.
Sin embargo, entre el público estaba Ricardo Morales. Me felicitó y dijo que merecímos ganar (Ricardo era muy diplomático, seguramente le dijo lo mismo a todos los grupos). Acto seguido, me dio un papel con un teléfono. "Este es el número de un amigo que también dibuja. Pero tiene más experiencia que tú. Tal vez sea bueno que lo conozcas y converses con él. Te puede orientar" me dijo Ricardo aquella memorable tarde.
El número que me dio era el de Juan Acevedo.
Tuesday, January 27, 2009
Estimados lectores
No entiendo mucho de sistemas y los bichos que flotan en internet, pero me llegó un comentario en el dibujo titulado "Obama", con toda la pinta de ser "spam" y me metí a chequearlo. Luego mi scanner no arrancó y no quiero pensar que en mi computadora habita un Alien. Así que voy a activar lo de la moderación de los comentarios. Por si acaso.
Obviamente, siempre voy a publicar lo que dejen escrito.
Obviamente, siempre voy a publicar lo que dejen escrito.
Friday, January 23, 2009
Wednesday, January 21, 2009
Homo Erectus
Monday, January 19, 2009
Augusto Ferrando

Esta es una ilustración para Dedo Medio (¡hey, chicos, sale este miércoles! ¡cómprenla!). Acompaña un artículo sobre Ferrando a 10 años de su muerte.
De mi parte puedo decir que el programa de este animador en cuestión me aburría mucho. Pero un sábado (de 1983... o por ahí) fui a visitar con mi familia a una amiga de mi abuela y me di cuenta que "Trampolín a la fama" hacía feliz a las señoras. Claro que yo preferí torturar al gato de la ancianita, cosa que se me hizo fácil porque aquellas damas se pasaron las horas riendo con las ocurrencias de Ferrando y su séquito. Esa tarde -teñida en mi memoria de un amarillo de periódico antiguo-, oculto detrás de una máquina de coser, pude observar como en aquel lonche (en el que yo era un invitado "anexado", tal vez porque no había nadie con quien dejarme) se compartía un espacio virtual en la sala reservado para Augusto.
Y hoy, con cierta objetividad, solo me queda decir que este hombre es y será siempre la envidia de todos los creativos publicitarios ¡Qué manera de crear frases!
Y qué bonito que era tener a mis abuelos juntos: ella viendo la tele y él retorciéndose con estoico disimulo sobre aquel sofá con olor a gato.
Feliz cumpleaños
La idea se la copié a Heduardo. Y es que tenía estas fotos de mi amada-odiada-hermosa-sucia-peligrosa-mágica-gris-caótica-entrañable ciudad, y por qué no compartirlas ¿no?





























Sunday, January 18, 2009
Este lindo chanchito...

Es en realidad un gran cerdo. Y sirve para acompañar las bolsas que El Otorongo regala esta semana a los que den la mejor respuesta.
Friday, January 16, 2009
Otro blog que está bien paja

Es el de Manuel Gómez. Diseñador peruano que radicó algunos años en los EEUU y ahora, según me contaba ayer, le está dedicando un tiempo a los viajes.
Wednesday, January 14, 2009
Tuesday, January 13, 2009
Monday, January 12, 2009
Subscribe to:
Posts (Atom)